Tertulias
Dialógicas
¿QUÉ
ES?
Se trata de la construcción colectiva de significado y conocimiento en base
al diálogo con todo el alumnado participante en la tertulia. El funcionamiento
de las tertulias dialógicas se basa en los 7 principios del Aprendizaje
Dialógico y se desarrollan en base a las mejores creaciones de la
humanidad en distintos campos: desde la literatura hasta el
arte o la música.
A través de las tertulias dialógicas se
potencia el acercamiento directo del alumnado sin distinción de edad, género,
cultura o capacidad a la cultura clásica universal y al conocimiento científico
acumulado por la humanidad a lo largo del tiempo.
¿CÓMO
SE ORGANIZAN?
En cada sesión todo el alumnado
participante expone su interpretación sobre el tema del que versa la tertulia.
Contando a los demás lo que les resulta más interesante, lo que le ha llamado
la atención, la visión crítica del tema…etc.
A través del diálogo y las aportaciones
de cada estudiante se genera un intercambio enriquecedor que permite
profundizar en el tema, promoviendo a su vez la construcción de nuevos
conocimientos.
En cada sesión una de las personas
participantes asume el rol de moderadora con la idea de favorecer una
participación igualitaria entre todo el alumnado.
¿CUAL
ES TU OPINIÓN AL RESPECTO?
Me parece una gran
propuesta, que la gente pueda comentar de manera distendida lo que opina sobre
un libro, un artículo científico…etc. Sin duda debe resultar de lo más
enriquecedor, puesto que se pueden reunir personas de perfiles muy diferentes,
que son tratados en igualdad de condiciones (profesores, alumnos, amas de casa,
trabajadores). Desde luego cada uno aportará su visión en base a sus
conocimientos y experiencias.
Y es que ¿Por qué no
trasladar la cultura en forma de tertulias?

Comparto tu opinión, es una gran propuesta, los mejores trabajos salen de grupos de trabajo con diferentes ámbitos, partiendo de ahí, ...
ResponderEliminar