sábado, 15 de octubre de 2016

Tarea 4.2 El libro blanco de la educación

El libro blanco


El libro blanco quiere ser una guía para el docente en España, sin embargo a pesar de que realmente el libro refleja la problemática existente en la educación española, debida en mi opinión a la situación de indefensión e inestabilidad que sufren los profesores, supeditados a los cambios de planes de educación, que no demuestran su eficacia en ningún caso. 

No es un libro mágico de recetas, si hemos defendido que la educación debe ser personalizada e individual no podemos pretender seguir una guía por muy interesante y tentador que resulte. No obstante ciertas ideas que se muestran en el libro como:
  •  Revalorización de esta profesión por parte de la sociedad
  •  La introducción de las nuevas tecnologías en el aula
  •   Formación continua del profesorado

Son medidas necesarias y totalmente aplicables en el sistema educativo español. Hay otras que resultan en mi opinión una verdadera utopía irrealizable como por ejemplo la cooperación entre organismos públicos y privados.

Por otra parte se proponen cosas en mi opinión absurdas, como el traslado de los mejores profesores a los centros más conflictivos, ¿Significaría eso que los centros con alumnos no problemáticos deberían contar con peores profesores?

O acaso realmente ¿Vamos a medir el rendimiento de un futuro profesor por su expediente académico? ¿Dónde quedaría entonces la vocación?

Y por último una pregunta para reflexionar ¿Cuál es el mejor profesor?
  •      El que más conocimientos tiene
  •        El que mejor sabe transmitir los conocimientos que tiene

¿Os atrevéis a contestar ?













No hay comentarios:

Publicar un comentario